
Sin embargo, el 13 de noviembre de 1992, el general de división EP Jaime Salinas Sedó lideró, junto con un grupo de militares del Ejército del Perú, un golpe de estado contra su gobierno. Cuando los militares se alzaron contra Fujimori, éste buscó rápidamente refugio en la embajada de Japón y denunció la medida como un intento de asesinarlo. El golpe fue controlado y sus líderes encarcelados.
Fujimori inició entonces un gobierno de emergencia al que se bautizó como Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional, que fue tildado como autoritario por muchos. Ese mismo año convocó elecciones para un Congreso Constituyente Democrático que sancionaría posteriormente la Constitución de 1993.
No hay comentarios:
Publicar un comentario